La Diputación de Soria consigue nueva financiación de Fondos Europeos para dotar de generación eléctrica renovable a municipios de la provincia

La institución provincial, en concurrencia competitiva, logra un nuevo DUS 5.000 dotado con 602.480 euros para una inversión prevista de 1.024.306 euros. Soria, 10 de enero de 2024 La Diputación provincial de Soria ha conseguido una nueva financiación europea en el marco del programa DUS 5.000 con una nueva partida económica destinada a 39 municipios, para acometer inversiones en proyectos singulares locales de energía limpia en municipios del reto demográfico en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto presentado consiste en 57 instalaciones solares fotovoltaicas, con modalidad de autoconsumo con compensación de excedentes en 39 municipios de la provincia de Soria. La inversión total admitida es de 1.239.598 euros, para un coste elegible admitido de 1.024.306 euros, con un coste subvencionable de 708.800 euros y una ayuda propuesta de 602.480 euros. Concretamente las actuaciones se centran mayoritariamente en dotar de energía limpia a las estaciones de bombeo que suministran agua potable a un total de 44 localidades, y el resto van dirigidas a dotar de placas solares a escuela, colegio, consultorio médico, centro social, alumbrado público, e instalación de cloradora. Los municipios incluidos en esta línea son Bayubas de Arriba, Fuentecantos, Beratón, Arcos de Jalón, Castilruiz, Golmayo, Villasayas, Alcubilla de las Peñas, Torreblacos, Recuerda, San Felices, Bayubas de Abajo, Montejo de Tiermes, Matamala de Almazán, Molinos de Duero, Langa de Duero, Taroda, El Royo, Berlanga de Duero, Villar del Río, Medinaceli, Yelo, Cueva de Ágreda, San Pedro Manrique, Villar del Campo, Retortillo de Soria, Pozalmuro, Buitrago, Borobia, Almaluez, Fuentestrún, Vinuesa, Viana de Duero, Monteagudo de las Vicarías, Alcubilla de Avellaneda, Miño de Medinaceli, Adradas, Tajahuerce y Los Villares de Soria. También recoge la sustitución de calderas de gasóleo del ayuntamiento de Fuentecantos por dos nuevas bombas de calor de aerotermia. Este programa se complementa con el DUS 5000 aprobado el año pasado y dotado con una subvención total de 1.547.625 euros, sobre una inversión de 2.910.018 euros. Recoge la creación de 33 instalaciones solares fotovoltaicas, con modalidad de autoconsumo para 18 municipios, concretamente para Golmayo, Ausejo de la Sierra, Alcubilla de Avellaneda, Espeja de San Marcelino, Rioseco de Soria, Langa de Duero, Medinaceli, Ucero, Matalebreras, Pinilla del Campo, Almenar de Soria, Espejón, Garray, La Póveda, Fuentearmegil, Santa María de las Hoyas, Valdelagua del Cerro y Valdemaluque. Una segunda medida, consiste en la sustitución de las calderas existentes por bombas de calor de aerotermia en los edificios de la Diputación de Soria, y los municipios de Langa de Duero, Medinaceli, Alcubilla de Avellaneda, Golmayo, Espeja de San Marcelino y Espejón. En tercer lugar, se ejecutarán actuaciones para la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior en el municipio de La Póveda de Soria, donde se actuará en 57 puntos de luz de los 107 existentes.

La Diputación de Soria ejecutará actuaciones por millones de euros en diez municipios incluidas en el DUS 5000

Las que se regulan en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados por la Unión Europea, y los fondos Next Generation.  Soria, 10 de enero de 2024 La Diputación de Soria ha recibido la notificación definitiva sobre la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (Programa DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la convocatoria Real Decreto 692/2021, de 03 de agosto.  La ayuda será financiada por la Unión Europea, por el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia, y los Fondos Next Generation. El presidente de la Diputación, Benito Serrano, ha destacado que es un ejemplo del gran trabajo que se está realizando en la consecución de Fondos Europeos para favorecer la eficiencia energética y la reducción del consumo eléctrico. Los municipios beneficiados son Golmayo con 773.208 euros, Valdelagua del Cerro con 34.639 euros, Arcos de Jalón 30.309, Fuentecantos 30.309, San Pedro Manrique 30.309, Vinuesa 30.309, Berlanga de Duero 30.309, Ólvega 123.836, Medinaceli con 30.309 euros y por último Garray 1.072.962 euros. Las actuaciones previstas son la relativas a los estudios de la reducción de emisiones y ahorro energético con instalación de puntos de carga en los diez municipios. También se recoge la adquisición de vehículos para Garray, Golmayo La ayuda recibida es financiada por la Unión Europea con un total de 2.186.504 euros, además Diputación provincial aportará 813,495 euros para una inversión total del proyecto de 2.999.999 euros. La Diputación de Soria sigue trabajando por hacer una provincia sostenible y respetuosa con el medio ambiente, a proyectos relacionados con el autoconsumo, y la instalación de generación térmica renovable, medidas que provisionalmente, se ha aprobado ejecutar en 10 municipios de la provincia.